Argentina
31 de octubre de 2025
Radiocanal

Veda para la pesca en Entre Ríos: un freno necesario para cuidar el río

Durante varios meses, la pesca de una de las especies más emblemáticas del litoral entra en pausa para favorecer su recuperación.
Jueves 30 de octubre 2025 | 22:00 Hs.


Los cursos de agua de Entre Ríos comienzan a vivir un período de calma. Con la llegada de la temporada de veda, los motores se apagan y las cañas descansan, en una práctica que busca garantizar la continuidad de los grandes peces del Paraná.

Desde mediados de agosto rige la prohibición para la pesca de surubí, medida establecida por la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización. La restricción se extenderá hasta el 15 de marzo, permitiéndose únicamente la pesca deportiva con devolución inmediata entre el 16 de marzo y el 14 de agosto de cada año.




Quedan exceptuados los pescadores artesanales que acrediten su condición y destinen sus capturas al consumo propio o a la venta directa al público. Su director, Marcelo Sapetti, advirtió que cualquier incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley de Pesca Nº 4892.

El funcionario explicó que la medida apunta a proteger la especie y ordenar la actividad pesquera, evitando métodos de captura que comprometan el equilibrio de los ecosistemas fluviales.

En paralelo, Sapetti recordó que el dorado fue declarado por ley como pez de interés turístico provincial, lo que prohíbe su pesca comercial, acopio, venta, tenencia y traslado dentro de Entre Ríos. Solo se permite su pesca deportiva con devolución obligatoria, así como la realizada por ribereños y pescadores artesanales para consumo familiar o venta directa al público, bajo control y resguardo de la especie.

Las acciones de fiscalización se desarrollan de manera conjunta entre la Policía entrerriana y el Ministerio de Desarrollo Económico. En ese marco, esta semana se llevó a cabo un operativo de control sobre la Ruta 20 y la Autovía Nacional 18, donde se decomisaron más de 400 kilos de pescado que eran transportados ilegalmente.

Fuente: viapais.com.ar
© 2025 Pesca Argentina - Todos los derechos reservados