25/01/2021 | La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) remarcó que “la bajante pronunciada y sostenida expone a los peces a un mayor estrés y mortalidad natural, así como a una mayor vulnerabilidad a la captura, lo que hace necesario el estricto cumplimiento de las medidas de protección vigentes para su conservación”
14/01/2021 | La resolución establece además un cupo de extracción total de pescado del río Paraná de 1596,5 toneladas desde enero hasta esa fecha para el sábalo y el "pescado de línea".
14/01/2021 | Durante los últimos días se viralizó a través de las redes sociales un falso comunicado que afirmaba una supuesta prórroga en licencias de pesca. El director de Recursos Naturales de Corrientes, Carlos Bacqué, se encargó de desmentir y aclaró que desde el año 2019 entró en vigencia la posibilidad de realizar este trámite por internet.
07/01/2021 | La Dirección de Recursos Naturales Renovables, habilitó la temporada de pesca 2020/2021 desde el 1 de noviembre hasta mayo del 2021, en distintas cuencas y espejos de agua de la Provincia cumpliendo con los protocolos sanitarios.
07/01/2021 | Jorge Unamuno, referente de Cabañeros y Servicios Turísticos, distingue el impacto ambiental de la pesca comercial y la pesca deportiva, ambas afectadas por la medida cautelar que también enoja a los pescadores.
04/01/2021 | Pescadores bloquearon distintos puntos de la provincia en repudio a la veda total de pesca deportiva y comercial -hasta el 31 de marzo- que dictó un juez federal a pedido de organizaciones ambientalistas, que alertaron sobre el impacto de la bajante histórica del río.
04/01/2021 | Contiene detalles según cada especie (pejerrey, trucha, carpa, y tararira) para practicar la actividad. Los permisos anuales del año pasado serán válidos hasta el 18 de enero del 2021, inclusive.
31/12/2020 | Por la histórica bajante del río Paraná y con el objetivo de proteger el ecosistema, la Justicia de Rosario decidió la veda total de la pesca, tanto comercial como deportiva, en todo el cauce santafesino hasta el 31 de marzo.
18/12/2020 | La Dirección de Bosques y Fauna, dependiente del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la Provincia, lleva a cabo intensos controles de pesca, por parte del personal de Fauna prácticamente en la totalidad del Rio Dulce, desde la ciudad Capital hasta paso de la Cina en Dpto. Quebracho.
04/12/2020 | A partir del 20 de noviembre pasado se habilitó la pesca en Tucumán con requisitos exigidos por el COE para el tránsito y permanencia en los lugares en los que se practica el deporte.
19/11/2020 | Preocupación entre los malloneros, que empezaron a reunirse para ver cómo afrontarán la prohibición de entrar al río a buscar el sustento.
16/11/2020 | Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia, a través Dirección de Recursos Naturales y Gestión, se detallaron las zonas prohibidas para la pesca deportiva/recreativa de costa, respetando los protocolos anti COVID-19 y las normativas regulatorias.