Cierre de temporada de truchas en el río San José."/>
Argentina
9 de mayo de 2025
Radiocanal

Pesca en las sierras de Córdoba

Cierre de temporada de truchas en el río San José.
Jueves 08 de mayo 2025 | 17:45 Hs.
El fin del verano dejó un sinsabor en los amantes de la pesca de truchas con mosca en las sierras cordobesas. Esto se debió a que el centro del país fue afectado por numerosas lluvias que aumentaron el caudal de los ríos serranos y colmaron la capacidad de muchos lagos cordobeses.

Si bien esto es muy positivo para toda la flora, la fauna y toda la biodiversidad de las serranías —además de ser un alivio para las comunidades que dependen del agua para riego, sustento o como base de la industria del turismo—, la situación resulta poco ventajosa para los pescadores deportivos. Sin embargo, aprovechando que el otoño trajo aparejada la disminución de lluvias y sabiendo que los ríos se presentan más estables, nos dirigimos hasta el San José para probar suerte.



Nos encontramos con que el río contaba con buen caudal de agua y con una coloración un tanto oscura, que se evidenciaba fácilmente en las zonas más profundas. Las márgenes estaban inusualmente verdes y rebosantes de pasturas, y por las noches el rocío se presentaba desde temprano, ni bien caía el sol. Iniciamos la pesca a media mañana, luego de que el sol iluminara el cauce del río.

Truchas en excelente estado corporal y, extremadamente combativas.
Utilizamos equipos #3 y #4, líneas de flote y líderes 4X y 5X, en los que atamos inicialmente unas pequeñas mosca lastradas con cabeza de tungsteno, como las BH Hare's Ear y las BH Caddis Pupa #14 y #16, con los que tuvimos los primeros piques.



Luego del mediodía y a última hora de la tarde, pudimos encontrar en lugares muy puntuales algunas truchas alimentándose en la superficie, lo que nos dio la posibilidad de pescar con Caddis #18 y #20, con las que logramos algunas capturas.



Las secas que pescaron fueron las caddis #18 y #20



Lo más rendidor: droppers utilizando una prince y una atractor como indicador de pique.
Los mejores resultados los obtuvimos pescando con dropper. En los lugares de transición entre diferentes velocidades de corriente —siendo las mejores zonas los sitios entre las correderas y las aguas muertas— y utilizando algunas Chernobyls como indicador de pique, con bajadas de entre 20 y 40 cm y ninfas Prince #16, pudimos realizar varias capturas en esas condiciones.



Para los amantes de la pesca con secas, debemos decir que la jornada estuvo muy complicada. En ningún momento del día pudimos ver gran cantidad de insectos en el aire, por lo que la actividad de las truchas en la superficie nunca fue importante; muy por el contrario.



El río San José nos dejó disfrutar de una buena pesca en el cierre de esta temporada 2024–2025. Como es habitual en esta época del año, las truchas se presentaron un tanto difíciles y más aún, si le sumamos las condiciones actuales del río. Asimismo debemos decir que los ejemplares que pescamos eran de buen tamaño, con un excelente estado corporal y extremadamente combativas, como nos tienen acostumbrados las arco iris cordobesas.



Queremos agradecer a “Aluminé Tienda de Pesca y Outdoors” por proveernos de las moscas y facilitarnos todos los elementos de pesca.


Pescadores: Gastón Ferrero y Ezequiel Fusero
Producción general y redacción: Ezequiel Fusero
Fotografía y video: Ezequiel Fusero
© 2025 Pesca Argentina - Todos los derechos reservados