Cochicó: excelente pesca de pejerrey de fin de temporada.
Pejerreyes de excelente tamaño y muy combativos fueron los protagonistas de un cierre de temporada que no defraudó.
Jueves 18 de septiembre 2025 | 18:00 Hs.
La laguna Cochicó está ubicada en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, a la vera de la RN N° 33. Es uno de los emblemas de la pesca de pejerreyes.

Distante unos 490 km de Capital Federal, 740 km de Córdoba y Santa Fe, y a unos 560 km de Rosario, es un destino obligado para los amantes de los “flecha de plata.”

Aprovechamos los últimos días de la temporada 2025 y nos dirigimos hasta Cochicó antes del comienzo de la veda. Llegamos a la laguna en una mañana de muchísimo frío, y a los 5° C que marcaba el termómetro había que sumarle la presencia de fuertes ráfagas de viento que nos acompañaron durante toda la jornada.
Con nuestros equipos preparados y las condiciones climáticas poco favorables, nos anclamos para comenzar la pesca. Debido al frío y a que estaba nublado, decidimos iniciar la mañana pescando con paternóster de al menos 4 m y anzuelos 1/0 y 2/0 encarnando con mojarras, y de manera casi inmediata obtuvimos las primeras capturas.

Cañas de 4 a 4.20 m y reeles cargados con multifilamento de 0.16 mm.


Con el transcurrir de la mañana comenzamos a ver que se empezaban a dar algunos piques en los anzuelos más cercanos a la superficie en nuestros paternóster, lo que nos animó a probar suerte con algunas líneas versátiles.


Pasado el mediodía, con el sol asomando esporádicamente entre las nubes, lanzamos nuestros “chirimbolos” para pescar en la superficie, donde pudimos capturar los mejores ejemplares.


Las brazoladas eran de entre 20 y 50 cm y anzuelos 2/0.


Cochicó cierra una gran temporada y, si bien la veda no impide la pesca, limita la actividad a los días viernes, sábados, domingos y feriados, con un cupo que se reduce a 20 ejemplares por día por pescador.


Pescadores: Martín Ferrero, Gastón Ferrero y Ezequiel Fusero
Producción general y redacción: Ezequiel Fusero
Fotografía y video: Ezequiel Fusero

Distante unos 490 km de Capital Federal, 740 km de Córdoba y Santa Fe, y a unos 560 km de Rosario, es un destino obligado para los amantes de los “flecha de plata.”

Aprovechamos los últimos días de la temporada 2025 y nos dirigimos hasta Cochicó antes del comienzo de la veda. Llegamos a la laguna en una mañana de muchísimo frío, y a los 5° C que marcaba el termómetro había que sumarle la presencia de fuertes ráfagas de viento que nos acompañaron durante toda la jornada.
Con nuestros equipos preparados y las condiciones climáticas poco favorables, nos anclamos para comenzar la pesca. Debido al frío y a que estaba nublado, decidimos iniciar la mañana pescando con paternóster de al menos 4 m y anzuelos 1/0 y 2/0 encarnando con mojarras, y de manera casi inmediata obtuvimos las primeras capturas.

Cañas de 4 a 4.20 m y reeles cargados con multifilamento de 0.16 mm.



Con el transcurrir de la mañana comenzamos a ver que se empezaban a dar algunos piques en los anzuelos más cercanos a la superficie en nuestros paternóster, lo que nos animó a probar suerte con algunas líneas versátiles.


Pasado el mediodía, con el sol asomando esporádicamente entre las nubes, lanzamos nuestros “chirimbolos” para pescar en la superficie, donde pudimos capturar los mejores ejemplares.


Las brazoladas eran de entre 20 y 50 cm y anzuelos 2/0.


Cochicó cierra una gran temporada y, si bien la veda no impide la pesca, limita la actividad a los días viernes, sábados, domingos y feriados, con un cupo que se reduce a 20 ejemplares por día por pescador.


Pescadores: Martín Ferrero, Gastón Ferrero y Ezequiel Fusero
Producción general y redacción: Ezequiel Fusero
Fotografía y video: Ezequiel Fusero
Más noticias
© 2025 Pesca Argentina - Todos los derechos reservados